VALLADOLID, EL MOTOR CERVECERO ARTESANAL DE ESPAÑA
La provincia vallisoletana con grandes hectáreas de cereales puede convertirse en el motor de las cerveceras artesanales españolas.
![]() |
Visita a una cervecera vallisoletana |
Hasta la fecha, la provincia de Valladolid tiene 7 empresas, sumándose una octava en un breve periodo de tiempo:
- Casasola, Valladolid. Web muy completa y buen trabajo con las redes sociales (aunque hay que cuidar la programación con las ñ). Las visitas en la cervecera siguen siendo las mejores hasta el momento. En un entorno bonito merece la pena su deleite. Reúne las condiciones completa de un buen producto con un completo servicio añadido.
- Las Llaves de San Pedro, San Pedro de Latarce. Comentan los amantes de la cerveza que es la que mayor calidad tiene, no obstante, sobre gustos no hay nada escrito. Web atractiva, sencilla y con información necesaria para los amantes de la cerveza.
- La Loca Juana, Iscar. Gestionan el Castillo de Íscar donde tienen la esde de la cervera. La idea de negocio es muy buena, complementando la elaboración de cerveza, con las visitas al Castillo y otras actividades promocionales. En cuanto a la web, deben mejorarla. No es manejable ni práctica. No está vinculado con las redes sociales lo cuál les quita presencia.
- Lüge, Matapozuelos. Web atractiva y con información práctica. Necesita incluir el trabajo en las redes sociales puesto que es bastante escaso. La sede es una vivienda propia de la arquitectura popular de la zona lo que acrecenta su valor.
- Milana, Montemayor de Pililla. Web atractiva aunque un poco díficil para leer de forma amena. Tienen el valor añadido de asociarse con un restaurante y crear su propio Club. Falta la vinculación con las redes sociales y un plan Social Media en condiciones.
- La Real del Duero, Olmos de Peñafiel. Web sencilla pero escasa en cuanto a contenido, imágenes y enlaces con las redes sociales.
- Vier, Valladolid. Aún están trabajando en la web, aunque están comercializando la bebida.
- Secala (en breve nacerá en la localidad de La Seca). Con la aparición de Chocolates Juan Ruiz y el nuevo proyecto de dinamización turística de la D.O. Rueda, se está empezando a convertir en un enclave importante, potenciando el patrimonio y apoyando las nuevas ideas empresariales.
Es muy enriquecedor que hayan creado la Asociación para promocionar y potenciar su trabajo de forma unida, gestionando compras y actividades. En Castilla y León también se dispone de otras muchas cerveceras artesanales potenciando un nicho de mercado diferente y compitiendo tanto como la industria española, como con las cervezas tradicionales internacionales, como ocurre en León.
Al igual que el vino, la cerveza también tiene su origen en los monasterios donde lo realizaban. En cuanto a bebidas fermentadas, Europa se puede dividir en tres espacios: Vino, cerveza y sidra. Si el Enoturismo lleva ventaja y la sidra en las zonas donde se realizan, están explotándose turísticamente, la cerveza tiene un filón importante para seguir creciendo y a buen seguro que lo seguirás realizando.Estamos ante el Boom cervecero.Aún queda trabajo por realizar pero la oportunidad de desarrollo local y empresarial es muy grande. Eso sí, debe haber mercado para todas y es algo que las va a tocar trabajar mucho y bien.
![]() |
Ubicación de las cervezas artesanales |
No hay comentarios:
Publicar un comentario